top of page

El proceso dinámico de Terapia Ocupacional

Atendiendo al Marco de Trabajo para la Práctica de la Terapia Ocupacional

(Asociación  Americana de Terapia Ocupacional)

EVALUACIÓN

RESULTADOS

INTERVENCIÓN

EVALUACIÓN: El proceso de evaluación comienza con una valoración realizada por el terapeuta ocupacional y se centra en indagar lo que el cliente quiere y necesita hacer, determinar lo que el cliente puede hacer y ha hecho, e identificar los factores que actúan como apoyo o limitación a la salud y la participación.

Áreas de Ocupación: Actividades de la Vida Diaria, Descanso y Sueño, Educación, Trabajo, Juego, Ocio y Tiempo Libre, Participación Social.

Contextos: Cultural, Personal, Temporal, Virtual.

Entorno: Físico y Social.

Patrones de Ejecución: Hábitos, Rutinas, Roles y Rituales.

Destrezas de Ejecución: Motoras y Praxis, Sensoriales y Perceptuales, de Regulación Emocional, Cognitivas, de Comunicación y Sociales.

Características del Cliente: Valores, Creencias, Espiritualidad, Funciones y Estructuras del cuerpo humano, de la población o de la organización.

Demandas de la Actividad: Objeto y propiedades, de Espacio, Sociales, Secuencia y Ritmo de Tiempo, Acciones y Destrezas requeridas, Funciones y Estructuras del cuerpo demandadas.

INTERVENCIÓN: El proceso de intervención consiste en facilitar la participación en la ocupación relacionada con la salud a través de las medidas adoptadas por los profesionales de Terapia Ocupacional en colaboración con el cliente para ayudarlo a alcanzar un estado de bienestar físico, mental y social; para identificar y lograr aspiraciones; para satisfacer necesidades; y para cambiar o hacer frente al entorno en el que participa.

INTERVENCIÓN: El proceso de intervención consiste en facilitar la participación en la ocupación relacionada con la salud a través de las medidas adoptadas por los profesionales de Terapia Ocupacional en colaboración con el cliente para ayudarlo a alcanzar un estado de bienestar físico, mental y social; para identificar y lograr aspiraciones; para satisfacer necesidades; y para cambiar o hacer frente al entorno en el que participa.

INTERVENCIÓN: El proceso de intervención consiste en facilitar la participación en la ocupación relacionada con la salud a través de las medidas adoptadas por los profesionales de Terapia Ocupacional en colaboración con el cliente para ayudarlo a alcanzar un estado de bienestar físico, mental y social; para identificar y lograr aspiraciones; para satisfacer necesidades; y para cambiar o hacer frente al entorno en el que participa.

RESULTADOS: El resultado general y global del proceso de intervención de Terapia Ocupacional es apoyar la salud y la participación en la vida mediante el compromiso con las ocupaciones. Esta afirmación sobre el resultado reconoce la creencia que tiene la profesión de que involucrarse de manera activa en las ocupaciones promueve, facilita y mantiene la salud y la participación.

bottom of page